![](https://static.wixstatic.com/media/294ae0_e15a48428bd34cbbbfaba5e03085745d~mv2_d_3000_2074_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_678,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/294ae0_e15a48428bd34cbbbfaba5e03085745d~mv2_d_3000_2074_s_2.jpg)
El pasado 24 de noviembre el conocido animador del programa Lugares que Hablan, Francisco Saavedra, visitó el sector de Quilicura en la comuna de Pelluhue. Donde acompañó a un grupo de productores de frutilla para conocer más sobre este lindo rubro. Uno de ellos fue don Pedro Manriquez les contamos la historia:
En 1995 INDAP se pone en contacto con la señora Vilma Villagrán y don Michel Legarraga, Directores de Agricola Llahuen, para implementar el cultivo de #Frutillas en los pequeños productores de #Chanco y #Pelluhue, así aumentar los retornos por metro cuadrado de terreno a los pequeños productores de la zona y evitar la migración de los jóvenes a la ciudades.
Dos años después con 6 pequeños agricultores se llevó a cabo un proyecto de parcelas productivas de 250 metros cuadrados cada una, uno de ellos fue don Juan Manriquez Manriquez, padre de don Pedro Manriquez y abuelo de doña Marianela Leal Manriquez.
Hoy, 22 años después tenemos 3 generaciones de agricultores, Chanco y Pelluhue se convierten en el segundo punto de producción de frutillas más importante de Chile con una superficie de 650 hectáreas aproximado y es la principal zona de exportación de frutillas en IQF.
✔Constancia.
✔Determinación.
✔Objetivos claros. 👨🌾
🍓💖 ¡un ejemplo!
En la foto: Desde la izquierda a derecha: Luis Manriquez, Marianela Leal y Michel Legarraga.
Comments